Supasawa web
PRECIO DE COSTE BAJO: Preparado para servir, Sūpāsawā consigue reducir el precio de coste de la bebida. Ya no tienes que gastar tanto tiempo exprimiendo limones y limas.
VIDA MÁS LARGA: Sūpāsawā se puede utilizar al menos durante un año entero después de abierto. En cambio, el zumo de cítricos apenas aguanta 2 días.
SOSTENIBILIDAD: Sūpāsawā reduce la contaminación de carbono, evitando el transporte, tanto aéreo como terrestre, de todos estos cítricos traídos de lugares exóticos. Tú mismo estas evitando el deterioro de la tierra, ya que, al terminar la vida de un cítrico, su descomposición en bolsas de basura se reduce notablemente.
RENTABILIDAD: Una sola botella de Sūpāsawā, consigue reducir el espacio equivalente a 2 bolsas de limas y limones. Para locales y eventos de mucho volumen, Sūpāsawā consigue ahorrar tiempo y espacio.
ESTABILIDAD: El sabor del limón y la lima puede ser afectado debido a varios factores volátiles, como al momento de exprimirlos o el punto de maduración de la fruta. Sūpāsawā siempre consigue el mismo perfil de sabor, sin variar según la temporada.Sūpāsawā se convierte en tu mejor amigo dentro de la barra. Una herramienta útil para bartenders y mixólogos a la hora de elaborar cordiales y shrubs tan fácil como contar hasta 3. Meticulosamente creado con agua destilada como base, 5 tipos de ácidos diferentes, un poco de azúcar y una pizca de sal.
AGUA DESTILADA: A través de la destilación, conseguimos obtener un agua sin mineralidad ni sustancias orgánicas. Un agua limpia y pura a través de la condensación del agua hervida.
ÁCIDO CÍTRICO: Sin duda uno de los tipos de ácidos más conocidos. Se consigue de una manera natural y orgánica, y se encuentra dentro de los de zumos de lima o limón y junto al ácido málico, componen la estructura principal del sabor ácido.
ÁCIDO MÁLICO: Málico aporta un sabor más meloso, refrescante y placentero al sabor ácido. Este ácido orgánico, se encuentra de manera natural dentro de manzanas, albaricoques, cerezas, uvas, melocotones, peras, ciruelas y membrillo. Es muy limpio y puro en el ruibarbo y aporta una acidez característica a las típicas chips de sal y vinagre.
ÁCIDO SUCÉNICO: Utilizado como un regulador de acidez y potenciador de sabor, este ácido orgánico aporta un toque umami al sabor ácido.
ÁCIDO TARTÁRICO: Es otro ácido orgánico que podemos encontrar dentro de las uvas, plátanos, pomelos y tamarindos. Aporta un toque salino y una cierta astringencia al sabor ácido.
ÁCIDO FOSFÓRICO: Fosfórico es un ácido mineral que se responsabiliza del sabor ácido y picante que podamos encontrar en mermeladas, cola y limonadas. Añade un toque distinto al balance de acidez.

Arette web
Tequila 100% Agave Azul de hermosa transparencia, luminoso con matices plateados, de gran cuerpo y sabor definido.

Tequila que se ha reposado en barricas de robre blanco americano durante 6 meses, donde adquiere su color, aroma y sabor amaderado que lo hacen único dentro de su categoría 100% de agave azul.

Tequila que se ha reposado en barricas de robre blanco americano durante 12 meses, donde adquiere su color, aroma y sabor amaderado que lo hacen único dentro de su categoría 100% de agave azul.

Tequila blanco 100% Agave Azul de la región de Tequila, Jalisco. Un tequila fuerte con carácter y agradable al paladar, donde puedes apreciar el gran sabor del agave, directo del alambique de olla sin dilución 50.5% Alc. Vol. (101 proof) de ahí el nombre de Arette Fuerte 101.

Tito's web
- 6 veces destilado en alambiques de cobre
- Hecho a mano, no es una marca masificada
- Excelente calidad de producto
- Directamente a la botella, sin necesidad de una botella premium
- Sello Americano
- Vodka 100% de maíz, y naturalmente gluten-free
- Transmite la personalidad de su fundador
- Excelente relación calidad-precio

Cocchi web
Está considerado el Americano original, producido ininterrumpidamente desde 1891 según una receta que ya entonces era del todo natural: vino, azúcar y una infusión alcohólica aromática, donde podemos encontrar genciana, quina, ajenjo y piel de naranja amarga. Ha sido descubierto por los mejores bartenders del mundo como un ingrediente indispensable en los cócteles, tanto en aquellos más clásicos, como en los más innovadores. El Americano Cocchi, por su naturaleza, representa el paso de unión entre el vino y los licores, siendo un vino al que se le ha añadido una pequeña cantidad de alcohol “amaricato” (amargado) con una infusión de hierbas y especias. Para producir Americano Cocchi, el vino blanco se aromatiza con los extractos obtenidos en frío y después se envejece para equilibrar los aromas de las especias.

A lo largo de su historia, la Casa Cocchi ha producido diferentes versiones de su aperitivo Americano. El Cocchi Rosa se produce con dos vinos aromáticos diferentes, notables por aportar aromas de rosa silvestre, que serán después envejecidos con extractos naturales, flores y especias, entre las cuales se encuentra en particular la quina, la genciana y algunas especias cítricas, como el Americano clásico, pero con aromas de jengibre y pétalos de rosa. Como su nombre indica, Cocchi Rosa quiere recordar que se produce con vinos tintos, de los que toman el color y el carácter de la rosa silvestre. Se envejece con extractos naturales de flores y especias entre las cuales destacan la genciana, quina y algunas especies amargantes, como el Americano clásico, pero con jengibre, vainilla y pétalos de rosa añadidos. El bello color rosa proviene del vino y es completamente natural.

Pasados 120 años de la formulación de su receta, el Storico Vermouth di Torino Cocchi ha reclamado la atención del sector por el vermouth de calidad. Es un vermouth que emociona, rico en olores y sabores: enseguida se evidencia el elegante amargor del ajenjo, bien equilibrado con las notas dulces del regaliz y de la piel de naranja amarga que, con la quina y el ruibarbo dan equilibrados tonos amargantes en final de boca. Delicioso puro, con hielo y piel de limón, pero indispensable como base para la creación de los cócteles más clásicos. La receta original de Giulio Cocchi prevé el uso de hierbas como la quina y el ruibarbo, que oscurecen ligeramente el vino blanco. Para acentuar la tonalidad ambarina se añade el azúcar moreno que, dotado de color, da también una nota especial al gusto: crujiente y hilado azúcar moreno para redondear todos los sabores sin hacer uso de la vainilla. El sabor es, entonces, rico, con vibrantes notas de cacao y naranja amarga. De la infusión de algunas maderas nobles y balsámicas llegan en final de boca aromas levemente alcanforados y notas de romero. Entre los ingredientes menores hay hierbas y maderas de perfumes únicos como el sándalo, el musgo, la mirra o la nuez moscada.

El Vermouth Amaro Cocchi ha sido creado sobre la base de la receta original de Giulio Cocchi, donde el ajenjo se enriquecía con ruibarbo, madera de Cassia, Kiryat (hierba androrga) y una dosis doble de infusión de quina. La mezcla del vino de base con el Barolo Chinato le da reflejos delicadamente rojos y una ulterior nota blanda y compleja, en pleno estilo Cocchi. La riqueza de los principios amargos convierte este Vermouth en un aperitivo tónico y, tomado en la sobremesa, después de comer, en un agradable digestivo. El Vermouth Amaro Cocchi ha sido creado sobre la base de la receta original de Giulio Cochi donde el ajenjo viene acompañado con ruibarbo, madera de cassia y una infusión doble de quina. La mezcla del vino de base con el Barolo Chinato da delicados reflejos rojos y una ulterior nota suave y compleja, en pleno estilo Cocchi.

El Barolo Chinato, creado por el mismo Giulio Cocchi, es el icono de la familia italiana de los vinos aromatizados. Se produce con vino Barolo (DO), aromatizado con corteza de quina calisay, ruibarbo, genciana y las preciosas semillas de cardamomo, los principios activos de los cuales se extraen con una lenta maceración a temperatura ambiente seguida de un largo envejecimiento en barricas por casi un año. Se caracteriza por su equilibrio y por su armonía en aromas, por su inmediato gusto agradable y por su placentera persistencia aromática. Sorprendentemente, también es reciente el descubrimiento del Barolo Chinato como “líquido ideal” para sostener y completar el gusto persistente de los chocolates más ricos en cacao.

Gem & Bolt web
Una manera diferente y refrescante de tomar Mezcal.
