Mezcal
Mezcal
OJO DE TIGRE
RAÍCES MEXICANAS, RIQUEZA CULTURAL
Ojo de Tigre nace del deseo de crear un mezcal con cualidades excepcionales mezclando la forma artesanal y tradiciones ancestrales de Oaxaca y Puebla, dando como resultado un Mezcal excepcional.
Ojo de Tigre usa dos variedades de Agave, Espadín (angustifolia) de Oaxaca y Tobalá (potatorum) de Puebla. Los agaves son cultivados un avez que han alcanzado su punto máximo de madurez, un Espadín toma alrededor de 7 años mientras que un Tobalá toma aproximadamente 14 años.
Al ser un mezcal artesanal, el agave se cuece en un horno de mampostería, le sigue una fermentación salvaje (tanque abierto con levadura del ambiente) en tanques hechos de madera sustentable. El líquido es destilado aun con las fibras del agave en alambiques de cobre.

productos
OJO DE TIGRE
OJO DE DIOS
OJO DE DIOS MEZCAL ES EL OJO AL ALMA DE MÉXICO.
La costumbre huichol se centra en el equilibrio de los cuatro elementos (agua, tierra, fuego y aire), con una antigua leyenda que representa la búsqueda de la nutritiva y simbólica planta del peyote.
Hasta el día de hoy, el arte huichol es el intrincado proceso de colocar a mano hasta 30,000 cuentas para crear obras de arte que celebran la cultura, la vida y la muerte mexicanas.
Ojo de Dios observa estas tradiciones y busca celebrar todos los elementos de la pasión, el sabor y el color mexicanos.

productos
OJO DE DIOS
VAGO
LA FAMILIA COMO CENTRO DE SU HISTORIA
En Vago elaboran un mezcal a partir de la tradición de cuatro pequeñas explotaciones familiares en las que productores multigeneracionales elaboran pequeños lotes individuales para Vago. Creando un mezcal tradicional, joven y claro, de alta graduación alcohólica.
Buscan lo extraordinario alejándose de los caminos trillados, perdiéndose entre las colinas del Estado de Oaxaca (México), dónde se encuentran sus explotaciones: Sola de Vega, Candelaria Yegole, Miahutlán y Hacienda Tapanala.
Cada uno de sus mezcales se elabora de forma natural en un palenque tradicional sin aditivos: auténtico, transparente y sostenible.
